Cuando una empresa atraviesa dificultades económicas graves y no puede hacer frente a sus obligaciones con acreedores, trabajadores, proveedores o entidades financieras, el concurso de acreedores se convierte en una herramienta legal para intentar reestructurar su situación. Sin embargo, este procedimiento no solo afecta a la empresa concursada, sino también a todas sus relaciones contractuales […]
En un entorno económico desafiante, muchas empresas en España enfrentan dificultades financieras que pueden poner en riesgo su continuidad. Sin embargo, la declaración de concurso de acreedores no siempre es la única opción. Existen mecanismos legales que permiten reestructurar la deuda y evitar la quiebra, como los planes de reestructuración. En este sentido, la reestructuración […]
Cuando una empresa atraviesa dificultades financieras graves y no puede hacer frente a sus deudas, una de las vías legales para gestionar esta situación es el concurso de acreedores. En este artículo, explicaremos en detalle cómo iniciar un proceso concursal en España, los requisitos que deben cumplirse y las consecuencias para la empresa y sus […]
En un mercado cada vez más globalizado y digitalizado, la competencia entre empresas es más intensa que nunca. En este contexto, muchas compañías compiten de manera lícita, mejorando sus productos y servicios, ajustando sus precios y ofreciendo una atención al cliente de alta calidad. Sin embargo, existen otras que recurren a prácticas desleales y fraudulentas […]
Las negociaciones mercantiles son una parte esencial de la vida empresarial. No solo permiten establecer relaciones comerciales sólidas, sino que también son el primer paso hacia contratos bien estructurados y acuerdos duraderos. Sin embargo, el éxito en este tipo de negociaciones no depende únicamente del carisma o de la capacidad de persuasión, sino de la […]
Constituir una empresa requiere seguir un proceso administrativo y legal que garantice el correcto funcionamiento del negocio desde el inicio. En este artículo, vamos a explicarte los pasos a seguir para la creación de una empresa en España. 1. Elección de la forma jurídica El primer paso en la constitución de una empresa es determinar […]
A la hora de emprender un negocio en España, es fundamental elegir el tipo de sociedad mercantil adecuado, ya que cada forma jurídica tiene sus propias características, ventajas e inconvenientes. La elección dependerá de factores como la responsabilidad de los socios, la tributación, la facilidad de gestión y el capital inicial requerido. En este artículo […]
Cada operación comercial conlleva riesgos, y un contrato mercantil bien redactado es la mejor forma de minimizarlos. Sin un documento claro y jurídicamente sólido, las empresas pueden enfrentarse a impagos, incumplimientos, disputas contractuales e incluso costosos litigios. Para evitarlo, es fundamental contar con un acuerdo que regule todos los aspectos esenciales de la relación comercial, […]